000 01450nam a22002297a 4500
003 OSt
005 20230724131314.0
008 230722b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _cSITAB
082 _221
_aCh920
_bP994u 2006
100 _aPuz, Amanda.
245 _aÚltima vez que me exilio:
_bmis memorias /
_cAmanda Puz.
250 _a1 ed.
260 _aSantiago:
_bCatalonia,
_c2006.
300 _a237p.
500 _aIncluye fotografias en blanco y negro. Índice onosmástico.
520 _aEl 31 de diciembre de 1973 la vida de la periodista Amanda Puz cambió para siempre. No cantar la Canción Nacional en la cena de Año Nuevo en un lujoso hotel viñamarino fue la razón de su exilio. Amanda Puz, subdirectora de la en ese entonces transgresora Revista Paula se exilió en Francia junto a su familia. Sin lugar a dudas su fortaleza, sus hijas y la búsqueda de la felicidad fueron los factores que influyeron en que Amanda Puz saliera adelante y rearmara su camino. Un camino que nos cuenta en sus memorias. Un relato que provoca emoción, pena, pero también risa en muchos momentos. Es el reflejo del sentir de una mujer que como tantos otros vivió una situación tan dolorosa como es el exilio, que tuvo que reinventarse y que hoy se siente chilena y francesa.
650 0 _a EXILIADOS .
_910
650 0 _a CHILE BIOGRAFÍAS MIGRACIÓN DE RETORNO.
_914
650 0 _a CHILE 1973- CHILE.
_b EXILIADOS 1973.
_922
942 _2ddc
_cCAJ
_n0
999 _c4
_d4