000 02020nam a22001937a 4500
003 OSt
005 20250805170502.0
008 250805b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _cSITAB
082 _221
245 _aInforme de la Comisión Nacional Sobre la Prisión Política y Tortura /
_cComisión Nacional sobre Prisión y Política.
260 _aSantiago:
_bLa Comisión,
_c2005.
300 _a777 pág.
520 _aEl informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura -también conocida como Comisión Valech I-, contiene un desarrollo sobre el origen, mandato, marco jurídico y definiciones relativas a la dignidad, integridad, libertad y seguridad de las personas. También contiene una descripción de la estructura tanto de carácter resolutivo como operativa de la Comisión, refiriéndose a la secuencia de procesos conducentes a recopilar información relativas a la situación de prisión política y tortura, tomar contacto con las víctimas para entrevistarlas y evaluar sus antecedentes para luego precalificarlas o calificarlas. Entre las tareas que la comisión desarrollaba, además de entrevistar a víctimas tanto de la región metropolitana como de otras regiones del país, se encontraban reuniones con expertos/as en materia de derechos humanos tanto del área judicial como del área de salud mental y encuentros e intercambio de información con organismos de derechos humanos. El informe contiene detalle del contexto en que se desarrolla la prisión política y tortura en Chile, así como sus métodos utilizados y consecuencias en las propias víctimas y sus familias a través de definiciones y testimonios; perfil de las mismas y una propuesta de actos reparatorios. Al final del texto se lista una serie de lugares utilizados como centros de detención y tortura.
650 0 _a VÍCTIMAS DE TERRORISMO DE ESTADO SALUD MENTAL.
_9163
710 _aCOMISION NACIONAL SOBRE PRISION POLITICA Y TORTURA.
_9492
720 _a Comisión Valech
942 _2ddc
_cCM
_n0
999 _c261
_d261