000 01748nam a22002177a 4500
003 OSt
005 20250805120508.0
008 250805b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _cSITAB
082 _221
_a983.0632
_bA281v 2023
110 _aAgrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.
_9120
245 _aRompiendo el silencio :
_bDe niñas, niños y adolecentes ejecutados políticos durante la Dictadura Cívico-Militar 1973-1990 /
_cAgrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.
250 _a1a. ed.
260 _aSantiago:
_bAgrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos,
_c[2023].
300 _a359 pág.
520 _aestimonios, fotografías, cartas, testimonios y otros documentos que familias, amigas y amigos entregaron o escribieron especialmente para ser publicados incorpora el libro “Rompiendo el silencio de niñas, niños y adolescentes ejecutados políticos durante la dictadura cívico-militar 1973-1990”, el que fue realizado por la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos, y a la Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad de Chile. La publicación basada principalmente en el Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (1991) y el Informe de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (1996), busca reconstruir de forma integral y cuidada cada una de las vidas e historias de las víctimas.
650 0 _aCOMISIÓN NACIONAL DE VERDAD Y RECONCILIACIÓN (1991).
_9486
650 0 _aDERECHOS HUMANOS.
_980
650 0 _aCOMISIÓN NACIONAL DE REPARACIÓN Y RECONCILIACIÓN (1996).
_9487
942 _2ddc
_cCM
_n0
999 _c258
_d258