000 | 01269nam a22001817a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20250729154814.0 | ||
008 | 250729b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cSITAB | ||
082 | _221 | ||
245 |
_aLa persistencia de la memoria popular _b historias locales, historias de vida/ _cECO, Educación y comunicaciones. |
||
260 |
_aSantiago: _bSociedad de Educación y comunicaciones ECO Ltda. |
||
300 | _a149 pág.. | ||
520 | _aLa opción por la memoria y la historia local, especialmente poblacionales, en la etapa de la transición a la democracia, si bien nos alejaba de los lenguajes y estrategias de la ingeniería social en boga, nos puso reiteradamente en contacto con la experiencia, las voces y las visiones que los grupos populares tienen de sí mismos y de la sociedad. En estas conversaciones e intercambios, hemos aprendido a reconocer la diversidad y la heterogeneidad del mundo popular chileno, el pasado y el presente de sus luchas,los efectos actuales del mercado y del narcotráfico, pero también el valor de la experiencia comunitaria y de las organizaciones sociales, que animan la vida de los barrios y poblaciones. | ||
651 | 0 |
_aIDENTIDAD GRUPAL _9410 |
|
710 |
_aECO, EDUCACIÓN Y COMUNICACIONES _9411 |
||
942 |
_2ddc _cCM _n0 |
||
999 |
_c212 _d212 |