000 01325nam a22001937a 4500
003 OSt
005 20250513152158.0
008 250513b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _cSITAB
082 _221
_a323.640983
_bO66p 2002
100 _aOrellana, Carlos.
_9339
245 _aPenúltimo informe :
_bmemoria de un exilio /
_cCarlos Orellana.
250 _a1a. ed.
260 _aSantiago :
_bEditorial Sudamericana Señales,
_c2002.
300 _a356 p.
520 _aTerminaba el corto siglo XX, de que habla Hosbawm y aún no comenzaba, plenamente, el siglo XXI. La historia se mueve en ese lapso como en el limbo mientras desciende una grisácea atmósfera que invalida las utopías. La postmodernidad reclama hegemonía. Son años, los iniciales al menos, que parecen abrir caminos que, finalmente, se cierran. También para Chile. Triunfos revolucionarios en Vietnam, Etiopía y Nicaragua son pausas engañosas en un curso descendente. Los oídos finos perciben ruidos en las estructuras en aparencia sólidas del socialismo que encabeza la Unión Soviética. Anuncian un derrumbe que nadie sospecha entonces. Las religiones tambalean, y formas oscurantistas y represivas se asemejan a los orígenes del nazismo, que se unen a la unipolaridad arrasadora.
650 0 _aEXILIADOS 1973-1990.
_9340
942 _2ddc
_cCAJ
_n0
999 _c166
_d166