000 | 01717nam a22001937a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20250508211554.0 | ||
008 | 250508b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cSITAB | ||
082 |
_221 _a926.10983 _bG464e 1992 |
||
100 |
_aGilbert, Jorge. _9304 |
||
245 |
_aEdgardo Enríquez Frödden : _btestimonio de un destierro / _cJorge Gilbert. |
||
250 | _a1a. ed. | ||
260 |
_aSantiago : _bMosquito, _c1992. |
||
300 | _a201 p. | ||
520 | _a En el texto, el autor magistralmente nos permite sumergirnos en las ideas de Edgardo Enríquez Fröedden, un personaje imprescindible para entender la historia de las reformas educacionales surgidas en Chile durante la segunda mitad del siglo XX, sobre todo el espíritu del gobierno de la Unidad Popular y la concepción de Salvador Allende sobre la educación y otros temas sociales. Las transcripciones textuales a largas conversaciones entre el autor y Edgardo Enríquez, los silencios, los olvidos, nos invitan a vivir -de manera íntima- procesos históricos fundamentales sucedidos en el país, previo a la dictadura. Con voz de padre, el también ex rector de la Universidad de Concepción, habla de sus hijos Miguel y Edgardo, desaparecidos por el régimen de Augusto Pinochet; con la mirada de un testigo directo, nos relata aspectos íntimos de quienes fueran las cabezas detrás de un movimiento político tan importante como el MIR. “Edgardo Enriquez Fröedden, testimonio de un destierro”, no es un libro sobre su vida, es mucho más que eso: es el pensamiento y las ideas de uno de los hombres más importantes de la educación en Chile, puesta en sus propias palabras. | ||
650 | 0 |
_aMÉDICOS CHILE BIOGRAFÍAS. _9305 |
|
942 |
_2ddc _cCAJ _n0 |
||
999 |
_c149 _d149 |