000 | 01514nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20231130165612.0 | ||
008 | 231106b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cSITAB | ||
082 |
_221 _a12 _bL789 2000 |
||
100 |
_aLjubetic Vargas, Ivan. _9226 |
||
245 |
_aSola Sierra: _bUna Imprescindible/ _c Ivan Ljubetic Vargas. |
||
250 | _a1a ed. | ||
260 |
_aChile: _bEl pan nuestro, _c2000. |
||
300 | _a147 p. | ||
520 | _aAdriana Sierra, hermana de Sola Sierra, es la propulsora de la creación del libro que Iván Ljubetic escribe en el año 2000. Lorena, Waldo y Lenia le expresan al autor que el principal propósito del libro que le han invitado a escribir quiere rescatar la biografía de la vida de Sola y los principales hitos de sus 43 años de militancia política en el Partido Comunista. Sola, quien desde pequeña perteneció a una familia con sensibilidad social por los/as más necesitados/as, hija y nieta de dos sobrevivientes de la matanza de Santa María de Iquique, desarrolló su lucha política por la justicia y verdad a partir del arresto de Waldo Pizarro, su esposo, miembro de la dirección del partido comunista. Su causa personal se colectiviza en el drama que viven las y los familiares de los/as detenidos desparecidos/as que deja Dictadura de Pinochet en Chile, convirtiéndola en interlocutora de la causa en altos niveles del acontecer nacional e incluso internacional. | ||
650 | 0 |
_aDERECHOS HUMANOS. _980 |
|
650 | 0 |
_aMADRE LUCHADORA _9227 |
|
942 |
_2ddc _cCM _n0 |
||
999 |
_c109 _d109 |