Image from Google Jackets

Memoria oculta/ Fractal Juegos.

By: Material type: TextTextPublication details: Santiago: G0ethe-institut Chile, 2019Description: 1 Tablero, 60 tarjeta de trivia, 19 tarjeta del recuerdo, 3 tarjeta boleto de metro, 19 losetas recuerdo, 27 losetas concepto, 3 peones, 1 carta de ayuda, 1 dado, 1 manualSubject(s): DDC classification:
  • 793 JGMEMORIA 01
Summary: Memoria Oculta es el primer juego de mesa sobre memoria y DDHH. Fue creado conjuntamente por Fractal Juegos, Goethe Institute y Museo de la Memoria y los DDHH. Este taller ofrece una presentación general del juego, propuesta para trabajo en el aula y activación del material donde todos los asistentes juegan. Finaliza con una reflexión y entrega del juego para los participantes por establecimiento educacional. Es una invitación a escuchar sobre las violaciones a los Derechos Humanos cometidos durante la dictadura civil militar entre 1973 y 1990. A conocer Santiago a través de sus recuerdos, reflexionar a través de sus voces e historia y explorar cada uno de esos desvíos que hacen de ella una parte importante de nosotros mismos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Date due Barcode
Juegos de Mesa biblioteca Central 793 JGMEMORIA (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 501
Juegos de Mesa biblioteca Central 793 JGMEMORIA (Browse shelf(Opens below)) c.2 Available 502
Juegos de Mesa biblioteca Central 793 JGMEMORIA (Browse shelf(Opens below)) c.3 Available 503
Juegos de Mesa biblioteca Central 793 JGMEMORIA (Browse shelf(Opens below)) c.4 Available 504

1 Tablero, 60 tarjeta de trivia, 19 tarjeta del recuerdo, 3 tarjeta boleto de metro, 19 losetas recuerdo, 27 losetas concepto, 3 peones, 1 carta de ayuda, 1 dado, 1 manual

Memoria Oculta es el primer juego de mesa sobre memoria y DDHH. Fue creado conjuntamente por Fractal Juegos, Goethe Institute y Museo de la Memoria y los DDHH. Este taller ofrece una presentación general del juego, propuesta para trabajo en el aula y activación del material donde todos los asistentes juegan. Finaliza con una reflexión y entrega del juego para los participantes por establecimiento educacional. Es una invitación a escuchar sobre las violaciones a los Derechos Humanos cometidos durante la dictadura civil militar entre 1973 y 1990. A conocer Santiago a través de sus recuerdos, reflexionar a través de sus voces e historia y explorar cada uno de esos desvíos que hacen de ella una parte importante de nosotros mismos.

There are no comments on this title.

to post a comment.