La persistencia de la memoria popular historias locales, historias de vida/ ECO, Educación y comunicaciones.
Tipo de material:
- 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
biblioteca Central | 302.983 P466 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | 517 |
Navegando biblioteca Central estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
La opción por la memoria y la historia local, especialmente poblacionales, en la etapa de la transición a la democracia, si bien nos alejaba de los lenguajes y estrategias de la ingeniería social en boga, nos puso reiteradamente en contacto con la experiencia, las voces y las visiones que los grupos populares tienen de sí mismos y de la sociedad. En estas conversaciones e intercambios, hemos aprendido a reconocer la diversidad y la heterogeneidad del mundo popular chileno, el pasado y el presente de sus luchas,los efectos actuales del mercado y del narcotráfico, pero también el valor de la experiencia comunitaria y de las organizaciones sociales, que animan la vida de los barrios y poblaciones.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.